La semana termina y me siento más tranquila porque logro La Paz que busco, trabajar en paz y dejar de pretender cosas que no soy y no deseo ser. También dejar de pretender que puedo lo que no puedo porque no está en mis posibilidades y me miento. Quisiera muchas cosas pero no se pueden tantas y es acotarme para esta nueva etapa de mi vida. Con fe y acción!
Grace Nehmad; filosofa existencial. Puedes leer mis libros en amazon. En Kindle y para imprimirlos si gustas Hoy te recomiendo El Extranjero
viernes, 31 de enero de 2025
J’habite la lumière
Je suis ici! Et pourtant tout change! Je regarde ma vie plus en paix car je la comprends plus, malgré tant de problèmes et de maux, j’habite la lumière!
miércoles, 29 de enero de 2025
Humor de acción y cambio
Fe, tradición y humor dice Chesterton que se mezclan y practica el humor metafísico. El lenguaje expresa lo grave y absurdo. Es la incompatibilidad entre las demandas sociales y lo individual. El loco perdió todo menos la cordura. El hombre es sano de espíritu y sus parodias ridiculizan las soluciones del mundo. Está en el borde de lo grotesco y lo absurdo del mundo. Las conversaciones nos estimulan y condimentan la vida, pero es cierto que raya en lo extremo. Dice el autor que no toma sus libros, novelas góticas, en serio pero sí sus opiniones. Es importante hacer bromas de lo serio y es parte la frivolidad de la realidad del hombre. El cosmos es intenso y secreto, las estrellas son collares retratados en su caída eterna. Sus reflexiones son revelación y el humor es catarsis. El humor es subjetividad que se revela contra lo estático. Lo fanático es realmente el problema y no el humor que nos sacude y sorprende. Me parece un oasis que nos obliga a despertar y a aceptarnos desde el humor sin miedo a las palabras y es prudencia en el humor con razón activa que nos cuestiona y estimula a actuar. Sus temas paradójicos y satíricos nos despiertan al cambio.
Letra hebrea taf es lo verdadero más allá del lenguaje y a través del humor, bóveda celeste dinámica y paradójica
martes, 28 de enero de 2025
Decisiones
La dualidad preocupa a Simone Pétrement que es una maravillada de su tocaya, Simone Vail, manteniendo su propio brillo y teorización de la vida. Nuestra autora habla de la dualidad y radicalidad. Ella piensa en el dualismo de Platón. En espíritu y materia y el bien y el mal, la conciencia está dividida y debemos escoger. Es irreductible la oposición entre el bien y el mal, nos dice. Y tendemos a la radicalidad lo cual es importante saber y tratar de matizar.
En la política hay confianza y distancia para decidir desde el escepticismo y este recato desde el saber nuestra tendencia humana a ser radicales.
Tenemos que trabajar dualidades, me parece, y no caer en radicalismos. Y como en lo político, podemos confiar desde el recato. Desde la idea de colaboración y respeto, sabiendo de nuestras tendencias radicales.
Nadas en tus estrellas, reconoces dualidades y decides con recato
domingo, 26 de enero de 2025
Vínculos naturales
La madre se sobrevalora y se devalúa uno y eso es un problema porque se trata de valorarnos en humildad. Es muy bonito valorar a la madre y no por ello es necesario devaluarnos, hay amor y valor para todos. Podemos observarnos y acompañarnos y compartir la vida con otros sin por ello depender de ellos negativamente, avanzar en control de nuestras vidas y dejarlas florecer en descubrimiento y amor. Podemos romper con las relaciones negativamente dependientes y encontrar amor y cariño en otros y dárselos en reciprocidad. Caminar ligeros por la vida y crecernos con cuidado y paciencia.
Meditar palabras y relaciones en amor
Comenzamos el camino
Perashá Bo
Genésis 10:3, Moshé y Aarón fueron al Faraón y le dijeron: Así dijo el Eterno, Dios de los Hebreos: “¿Hasta cuándo te negarás a subyugarte delante de Mí? Envía fuera a mi pueblo para que me sirva. Pues si te niegas a enviar fuera a mi pueblo, he aquí que mañana Yo traeré la langosta a tus fronteras. “
Rashi nos dice que subyugarte aquí es en el sentido de humillarte, de hacerte humilde, pobre o sea que me hace penssr en la soberbia del faraón y ello nos da el ejemplo de no ser soberbios y regresar a nuestra pobreza desde dentro para evitar toda plaga. También pienso que debemos liberarnos y no ser esclavos de nada ni de nadie, para sí ser esclavos de Hashem, que se encuentra en nuestro corazón, en nuestra humanidad, en el rostro de todo otro que nos interpela.
viernes, 24 de enero de 2025
En cualquier esquina
Esta semana termina y el balance está un poco desbalanceado. En realidad somos cristales mágicos que se abren y cortan como estrellas, que nos nutren de signos y colores. Pero queremos leernos de otra manera, como seres más materiales y no lo somos, somos lunas que buscan parir estrellas divinas en cualquier esquina.
Un voyage magique sur terre
La semaine finit et tout devient plus bizarre et plus magique. C’est le chemin de la vie qui nous comprend autrement et nous ouvre ses possibilités. Nous comprenons trop peu et à la fois ça veut dire que le voyage sur terre sera plus surprenant.
Caminos
Camino dorado intermedio
כשאנחנו נכנסים לעולם הזה, אנחנו גם בעולם הבא
שניהם חולמים על דרך מיוחדת באמצע
En cuerpo y alma
Perashá Vaerá:
De aish latino:
La historia es bien conocida: Los judíos querían escapar de Egipto, entonces Dios manda 10 plagas feroces... pero la oposición del faraón es firme.
Pero, ¡¿cómo es posible que el faraón no haya reconocido los actos de Dios todopoderoso?!
El faraón personifica la negación de Dios. Esto es evidente en Éxodo 5:1, en la primera reunión entre Moisés y el faraón, donde Moisés pronuncia las inmortales palabras: "¡Deja ir a mi gente!" el faraón responde desconcertado: "¿Quién es Dios para que yo tenga que escucharlo? ¡Yo no conozco a este Dios!"
El propósito de las plagas, entonces, es anunciar que Dios maneja el mundo. De una vez por todas, fuerte y claro. Que comienzan a darse en esta perashá. Será un largo proceso para que logremos salir de Egipto. También es un proceso que debemos trabajar en cuerpo y alma para ascender nuestros procesos espirituales.
Nos dice Rab Sacks.
Dios se encuentra en este mundo, no sólo en el próximo. Pero para que podamos ascender a las alturas espirituales primero debemos haber satisfecho nuestras necesidades materiales. Abraham era más grande que Adán, pero Adán vino antes que Abraham. Cuando el mundo físico es duro, el espíritu humano se quebranta y la gente no puede oír la palabra de Dios, incluso cuando la pronuncia un Moisés.
Levi Yitzchak de Berditchev lo dijo bien:
“No te preocupes por el estado del alma de otra persona y las necesidades de tu cuerpo. Preocúpate por las necesidades del cuerpo de otra persona y el estado de tu propia alma”.
Aliviar la pobreza, curar enfermedades, garantizar el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos: estas son tareas espirituales no menos que la oración y el estudio de la Torá. Sin duda, los últimos son más altos, pero los primeros son anteriores. La gente no puede escuchar el mensaje de Dios si su espíritu está quebrantado y su trabajo duro.
Dios se encuentra en este mundo, no sólo en el próximo. Pero para que podamos ascender a las alturas espirituales primero debemos haber satisfecho nuestras necesidades materiales. Y debemos trabajar a la par estos aspectos.
Me parece central comprender ésto que nos comparte Rab Sacks y no querer brincarnos etapas, integrarnos en cuerpo y alma siempre, eso somos en esta dimensión. Podemos ir ascendiendo paso a paso y sin miedo hacia una mayor proporción de actividades espirituales en nuestra vida. Pero para tener la apertura necesaria y lograr ascender de manera sólida, debemos cumplir con los pasos físicos pues esta dimensión es física y espiritual y la vida nos va aproximando lo que nos corresponde y debemos buscarlo así, ascendiendo en cuerpo y alma hasta conseguir el desprendimiento paulatino de las necesidades físicas de esta tierra.
¡Shabat Shalom a todos!
Grace Nehmad.
miércoles, 22 de enero de 2025
Nuevas relaciones claras
Veo el bien en su origen y es difícil porque podemos pensar en el bien del otro pero hay ambivalencia y podemos preguntar por el bien y el mal desde el origen y ver qué pasa con la voluntad. La voluntad se nos reduce a nada predecible. Buscamos desde cada uno de manera interna y revisar los opuestos con los trazos de la polaridad. Entonces buscamos desde la metafísica y moralidad, pero de ahí buscamos en las relaciones humanas y los actos de unos a otros. Las relaciones luego nos llevan a pensarnos como amigos-enemigos desde Carl shmitt porque él dice que no es guerra ni adversario, es relación pero no entre amigos como se ha interpretado. Es un análisis distinto pues hay diferencias y no es exterminar al otro, es llevarlo a sus fronteras. Desde estas complejidades amar al prójimo es al cercano y no aplica a lo político, no se logra la igualdad. Esta interpretación es quizá más realista. Nos puede ayudar a existir más en paz. Es un romanticismo de la interioridad, este autor lo detesta y lo mismo el pensamiento cristiano. Es un enfoque más realista el de él. Las grandes potencias no se lleva de manera interior. Me parece que estas dualidades dentro-fuera nos llevan a la mentira y a las máscaras. Me parece que podemos encontrarnos desde mejores relaciones que busquen transparencia desde el lograr pulir intereses, que el interés de cada uno coincida con el del otro porque nos resulte evidente que a todos nos conviene lo mismo.
El otro viaja en sus soles, ¿cómo lograr la claridad del bien dentro-fuera?
martes, 21 de enero de 2025
Evitar las guerras
Pensar en el enemigo para el mundo griego es para ganar y utilizarlo para validarse y en otra perspectiva se trata de justicia y de moral. Guerra justa es lo que hoy buscamos con más fuerza y quizás mejor aún evitar toda guerra. Destruir al otro se regresa y debe haber voluntad política. Debemos evolucionar estas desgracias y pactar mejor entre jefes de estados. Los responsables deben ser responsables. Los criterios de decisión son importantes. Tantas vidas dependen de estas decisiones y todos somos ciudadanos con derechos. Quizá no existe la guerra justa y debemos lograr evitarlas.
lunes, 20 de enero de 2025
Pacto y lineración
Perasha Vaerá
Génesis 6:2
Entonces Dios habló a Moshé, y le dijo: « Yo soy el Eterno. Yo me revelé a Abraham, a Itzjak y a Yaacob como Dios Omnipotente », pero con mi Nombre, ´el Eterno’, no me dí a conocer a ellos. Y, además, establecí mi pacto con ellos para darles la tierra de Kenaan, la tierra de sus peregrinajes en la cual habitaron. Y también, Yo he escuchado el gemido de los Hijos de Israel, a quienes los mitzrim esclavizan, y he recordado mi pacto.
Recordemos que el pacto y la liberación persisten, toda liberación y continuemos nuestras tareas y misiones con fe renovada, todo pronto será claro para nosotros y llegará a su meta.
Polos del bien
Sé hacer bien algo según una norma neutra del bien técnico pero no es necesariamente moral como dice Arendt, técnica para matar es terrible. Pienso debemos buscar hacer el bien moral y prácticamente. Hacer el bien y alejarse del mal y mejorar en esta polaridad. Seneca habla de dar con ética sin exigir recompensa y con una serie de características. Bien y mal están en un límite que va de un lado a otro y se debe centrar y mejorar. Estamos hablando de métodos pero con moralidad. Me parece que como dice Luzzatto, pensador de Torá medieval, también lo espiritual requiere de un método, tiempo y espacio, para desarrollarse. Podemos hacernos buenos también en lo espiritual, aunque a menudo no es valorado, pues pienso es determinante en nuestro desarrollo humano.
No quiero ver el mundo, tiene mucho dolor y máscaras que se alejan de lo espiritual
domingo, 19 de enero de 2025
Como hermanos
Perasha Vaera
Éxodo6:29 « Yo soy el Eterno. Di al faraón, rey de Egipto, lo que Yo te diga. Y le contestó Moisés: « Yo soy incircunciso de labios(tartamudo) . ¿Cómo pues me escuchará el faraón? ». Y le contestó el Eterno a Moisés: « Mira, te encomiendo que obres como si fueras Dios ante el faraón y tu hermano Aarón será tu portavoz ».
De aquí comprendemos que somos mensajeros divinos y debemos abrir nuestros canales y fuerza, confiar, y que si de algo adolecemos, apoyarnos unos en otros y como hermanos.
jueves, 16 de enero de 2025
Siempre dar
Escritos
Mishle 11:25
El alma generosa recibirá hartura, y el que sacia a otros será saciado. El que retiene su grano será maldecido por el pueblo, pero la bendición alcanzará la cabeza de quien lo distribuye.
El alma generosa dice Eashi que significa el que es generoso con su dinero y el sacia a otros, el que ayuda a los pobres y retener el grano es abstenerse de enseñar la Torá.
Me parece interesante que se habla aquí de lo material y espiritual con una relevancia en el dar la Torá, quizá también podemos pensar que n siempre compartir todo lo que tenemos y sabemos para ayudar más y mejor a todo otro.
miércoles, 15 de enero de 2025
Apoyo de amor
Zohar
Shemot 20b
Se comenzó diciendo: “Mi amado para mí, y yo para mi amado, aquel que pastorea junto a las rosas”(cantar de los cantares 2:16).
¿Qué ocasionó que yo sea para mi amado y mi amado para mí? El hecho de pastorear su ganado entre las rosas. La rosa tiene aroma y es roja en algunos casos. Además, se se funden se vuelve blanca y parafraseando el pecado es rojo y Hashem lo vuelve blanco.
Hermosa imagen de comunión y salvación, nos complementamos y estamos aquí para superarnos paso a paso con la ayuda de Hashem y nuestras acciones en este sentido.
Jugar con nuestras resoluciones
Las buenas resoluciones son en especial para el año nuevo y Nietzsche amaba esta época y reflexionar al respecto. Enero es de manera dual muy difícil de vivir por males físicos y psicológicos por las demandas incumplidas y desequilibrios. Es absurdo y a la vez es tomar decisiones y llevarlas a cabo. Se juega el tema de alcanzarnos y jugar como debemos desde nuestras capacidades y misiones de vida. Queremos sostener resoluciones pero también podemos romper con ellas si son para cumplir con lo social. Podemos ser desde dentro y mantener nuestra voluntad. Voluntad es pasión sensación y pensamiento y mantenerla es central. No es nada fácil, es todo un reto. Nuestro yo es múltiple y se trata de bailar esta multiplicidad del yo en compromiso y continuidad, aceptar dualidades. Seguir desde ahí en el dentro-fuera.
Ser sol dentro y fuera aceptando multiplicidad y resoluciones flexibles
martes, 14 de enero de 2025
En conciencia
Proust me intimida por el tamaño de su obra pero quizá debo entrar en su espiral ascendente con felicidad. A la recherche du temps perdu , inspira y genera círculos de lectura japoneses de lo que he escuchado, parece fascinante y no debe intimidarme. Es una especie de biblia y la puedo leer por extractos. La verdad si me atrae mucho su lectura por su manejo del tiempo y pienso puedo comenzar por adquirir este bello libro. Está padre para leerlo en grupo. Me inspiran mucho los clásicos y es adentrarse en ellos para ir más lejos en conciencia y ayudar mejor a todo otro y a nosotros mismos.
domingo, 12 de enero de 2025
Juegos de vida
Hay relaciones entre el mundo de Proust y sus lazos familiares y los nuestros. Se trata de desinhibir a los lectores y seguir con las relaciones que aproximen mundos. Hay snobismos y tenemos que descomplejizarnos para lograr recorrer los pasajes del tiempo con alegría. Atrapamos sensaciones y saberes importantes en sus corredores. Se lee por extractos y se puede releer con atención en ciertos momentos. La idea es sumergirse en el texto y encontrar semejanzas con la propia vida. A mí me hace pensar en fiestas sin sentido que contienen a las mismas personas y se realizan sólo para perder el tiempo y ver quién fue y para qué. Es pura banalidad y con eso todo va pasando y en realidad nada pasa, es la desesperación y al mismo tiempo la gente quiere ser invitada a estas fiestas de nada que no llevan a nada pero ayudan a perder el tiempo y después recuperarlo hablando del evento hasta el infinito y la importancia de estar ahí. Proust tiene una ley general de las mentiras sociales y las debilidades. Por ejemplo, en la homosexualidad lo que se dice y lo que no se dice. Lo que se muestra y no se muestra. Ello nos hace reflexionar en el dentro-fuera de la vida y de cómo manejamos nuestras dualidades, cómo resolverlas. Aburrirse y no aburrirse y a la vez mostrarse y ocultarse con astucia. Sombras y reflejos. Entrar y salir a través de los túneles de la vida con imaginación y suspicacia.
sábado, 11 de enero de 2025
Adaptarse
Éste semana regresé de vacaciones y fue difícil. Tuve que trabajar mucho dentro y fuera y el tiempo no alcanza pero avanzo paso a paso y me voy adaptando a mi sistema con amor. Me recargo en lo que amo y construyo y sigo pues todo está bien y el tiempo rescata desfases.
Ce sont tous des beaux
Je crois que ma vie devient un peu plus bizarre qu’hier parce que je sais que ma famille me comprends très peu et ils commencent à parler avec des histoires qui ne sont pas les miennes. Je ne sais plus òu placer ces informations donc je décide de ne pas faire attention à ça et faire du bien pour chacun sans attendre rien puisque je ne peux rien juger car ce sont tous des beaux.
Tu luz en mí
Una pequeña luz interior crece en mí, eres tú, llegaste a mi vida
יש לי אור קטן בפנים כיאת נכנסת בחיים שלי וכל יום את האור יותר גדול, שמש לעולם, אנו ביחד
miércoles, 8 de enero de 2025
Calcular con la inteligencia artificial
El cálculo se trata de operaciones y de reducirlas a elementos simples que transforman el mundo. Se trata de la metafísica de la inteligencia artificial, hay preguntas éticas y prácticas. Hacer matemáticas, dominarlas y poderlas usar en amor, con agilidad y facilidad, para tomar sus lados buenos. Hay cálculos importantes y una ética y manipulación y la fuerza del cálculo debe estar al servicio de los humanos que calculan y no al revés.
Soy cálculo y utilizo toda herramienta calculando a mi favor, en simpleza y claridas
Público-privado
Halajá
Rambam, Leyes sobre el Arrepentimiento, capítulo 2
Está escrito en Probervios (28:13): « Quien encubre sus pecados no prosperará ».¿A cuáles se refiere? A los que uno comete contra su prójimo. Sin embargo, los pecados que uno comete contra el Creador, no deben hacerse públicos.
Me parecen interesantes estas dos dimensiones y el manejo dentro fuera de manera específica. Son relaciones diferentes y debemos saberlas manejar en el público-privado que requieren, tener discernimiento.
martes, 7 de enero de 2025
Radicalismos inválidos
El terror es hacer temblar, ser poseídos es un problema y esa figura sacude al espectador. Es un reto para la humanidad y ese escapar de los abusos es importante para la humanidad, ¿cómo lograrlo? Es muy difícil esa figura y debemos combatir las ideas de yihad o guerra santa. Es quitarles el poder a estos personajes religiosos y políticos. Ellos quieren retornar del exilio y desde su identidad combatir para lograrlo. Queremos evitar fanatismos y no poseerse, no permitirlo. Se intériorisa lo sagrado y no hay saber válido, es preocupante. Pienso que por ello hoy en día debemos tomar muy en serio nuestras misiones en el planeta y combinar razón y corazón.
Contemplas tus estrellas, espejo interior
jueves, 2 de enero de 2025
Estrategia e inspiración
Iris de Murdoch es bastante feminista y su impacto es de ética y moral pues piensa que todas las mujeres deben luchar, el dominio de los hombres no puede persistir de esta manera. Ella no es separatista pero busca estrategias mejores para una mejor relación entre hombres y mujeres y un mejor lugar en los espacios para las mujeres. Es necesario entrar en el lenguaje nos dice ella y es quizá la Simonne de Beauvoir de su momento. Los conceptos de percepción y visión son determinantes para ella y luego se la considera filósofa y no sólo novelista. La línea es fina entre estos estudios y se centran en relaciones sociales y luchas de emancipación. Hay llaves que se abren en encuentros entre filósofos para comprender mejor a Murdoch. Ella soñaba con Wittgenstein y no con Sartre. El lenguaje es frío y lógico pero para ella es lenguaje privado y lo quiere llevar a este plano. Me parece que hay un juego dentro y fuera y femenino y masculino. Al final piensa en estrategias de aproximación a mejores relaciones sociales y la verdad se formula y expresa en estas relaciones. Quizás nos ayuda a avanzar en la búsqueda y encuentro de las relaciones sociales sanas y en evolución desde la lógica y las estrategias pero con la parte carnal interior. Me espiran los caminos que nos abre en términos de compromiso y búsqueda conjunta no libre de sangre y tropiezos. Está filosofía late, tiene vida y me inspira.
Claves 2025
Según está escrito: « ¡Oh, si hubieras escuchado mis mandamientos! Tu paz sería como le de un río y tu rectitud como las olas del mar, y sería como la arena tu simiente, y la descendencia de tus entrañas… »(Isaías 48:18)
Pienso que debemos abrir nuestra escucha, discernimiento y acción . Rashi dice que este escuchado lleva el sentido de esperar y mis mandamientos, habla de los cuales ordené prodigar el bien. La espera y el bien, claves importantes para este 2025 que empieza.
miércoles, 1 de enero de 2025
Eres
Eres historia,
en legado y memoria,
pintas tus frutos.
Tu te découvres peintre. Autrefois en essence, une partie de l’histoire.