Grace Nehmad

martes, 25 de marzo de 2025

Lenguas e identidades



 Enseñar lenguas regionales en escuelas es una pregunta importante que nos interroga porque estamos entre rescatar identidades o dejarlas de lado y englobar detalles. Llevarnos a una lengua única o tratar de rescatar detalles e identidades. Es que es problema porque abrirse a detalles puede empeorar la lengua única. Es un conflicto porque si van a salir mal los niños ¿qué vamos a promover? Las lagunas aumentan y las lenguas locales no ayudan en nada. Sin embargo, sí se pierde algo de lo local pero en general se decide sacrificar. Yo reflexiono sobre mis búsquedas en las lenguas y lo que me han llevado a viajar y a descubrir culturas y sus fuerzas e identidades, su riqueza, colores, diversidad y profundidad. No lo cambiaría por nada y no he perdido en mi lengua materna, al contrario. Mis lenguas me han ayudado a pintar y a descubrir en perspectivas. La riqueza que han inyectado en mi trabajo es evidente. Es quizás importante buscar hacer sólida una lengua y después estudiar más lenguas aunque dicen que con la edad son mucho más difíciles de adquirir. Pienso que son senderos que deben escogerse, intuirse y desarrollarse. Quizá también es verdad que me gusta mucho estudiar y que a otros varias lenguas les restarían calidad. En la investigación que he desarrollado con diversidad cultural y lenguas se ha enriquecido mucho. Se trata de viajes y elecciones.

Tu diversidad te enriquece

No hay comentarios:

Publicar un comentario