Grace Nehmad

jueves, 27 de marzo de 2025

Estudiar la eternidad de la Torá

 Perek 5 Mishná 22

Ben Bag Bag dice: Investiga e investiga en ella, pues todo está en ella; contempla lo que hay en ella, envejece y extenúate en ella, y no te apartes de ella, pues no hay mejor virtud para ti. 

Rashbam explicó que Ben Bag Bag y Ben He He (el autor de la siguiente Mishná) eran conversos. Para esconderlos de las autoridades romanas que prohibían la práctica de otras religiones, se les cambió el nombre. Ambos apodos son en esencia la Gematria (la suma del valor de cada una de las letras) de la letra “Heh”, además de ser la quinta letra del abecedario, misma que fue agregada a los nombres de Sarai y Abram; todos los convertidos al judaísmo son nombrados como ellos, pues fueron los primeros, en abrazar el monoteísmo.

El idioma de las siguientes dos Mishnayot es en arameo, ya que era la lengua habitual de los conversos, además que la mayoría de las personas que ascendieron a Israel desde Babilonia lo entendían. Las cuatro afirmaciones de Ben Bag Bag, se refieren al estudio de la Torá. La primera, exhorta a estudiarla continuamente, dándole vueltas una y otra vez, porque en ella está contenida toda la sabiduría. También advierte al hombre que no debe conformarse con un estudio superficial de la Torá: Investiga en ella e investiga en ella, quiere decir que, si no entiendes algo, debes estudiarla una y otra vez para ahondar en el tema, y así te concederán el alcanzar a entender sus significados más profundos.

Contempla lo que hay en ella: es decir, todos tus actos deben estar en concordancia con lo que dictamina. Y dice: envejece en ella, esto quiere decir que, incluso si uno ha llegado a una edad avanzada, no debe desviarse de la Torá, y aunque ya no posea tanta fuerza física, no debe desprenderse de ella, por eso dice: y extenúate en ella... Ya que la Torá está por encima de todo, porque es lo que particularmente lleva al hombre a adherirse a su Hacedor, y por ende a la vida eterna. Y ese no es el caso con las otras sabidurías. Y si las personas que se sientan en la oscuridad supieran lo que Ben Bag Bag insinuó aquí, no estarían gastando sus días con las palabras de las sapiencias huecas y sin sentido, abandonando la Torá; la Torá de la verdad, a la sombra de la cual existimos.

David Hamélej escribió con respecto a las palabras de Torá: son más agradables que el más fino oro, y más dulces que la miel y el néctar que producen las abejas ( de musarito semanal).

Pienso que debemos vivir para estudiar Torá y tratar de aplicarla lo mejor posible de acuerdo con nuestras características y circunstancias y como dice el rey David apreciar su miel, el oro en sus palabras, en las letras en hebreo, la importancia de transmitirla y ahusar a otros con la eternidad que de ella emana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario