Grace Nehmad

miércoles, 2 de abril de 2025

Respeto mutuo e integraciòn

 Respeto mutuo y saber sacrificar el propio interés. Hay poderes y jerarquías,  pero la idea es el respeto y mejor aún en democracia donde toda relación es vertical y no tiránica, sin humillar a otros pues todos debemos respetarnos y no dominarnos. No somos objetos de los deseos del otro. Todos debemos respetar la ley y cuidarnos unos a otros en moralidad, aunque se trate de jefes de gobierno pues de otra manera se vuelve despótico. Aquí ayuda Levinas quien da prioridad al otro y el respeto debe imperar en acuerdo y búsqueda del bien para otros y en integración, fluyendo en síntesis donde normalmente lo mejor es donde estamos, nuestras raíces. Es buscar hacer las paces, integrar y seguir.


En el ser interior elevarnos

 Profetas

Isaías 44:8

No tengan miedo ni se aterroricen; ¿acaso no, desde antaño, Yo te hice escuchar y te declaré? Y ustedes son mis testigos: ¿acaso hay Di-s aparte de Mí? ¡No hay Roca que Yo no conozca! Todos los que tallan estatuas trabajan en vano, y sus tesoros no tienen valor; ellos mismos dan testimonio de que no ven ni conocen, para que se avergüencen sus hacedores. ¿Quién tallaría un ídolo o una estatua de fundición que no tuviera valor?…El carpintero extiende una línea y traza con tiza… como el esplendor humano para que se quede en casa. 


El chiste es como Betzalel crear para Hashem, elevando al ser interior en su aproximación y aproximando así a todo otro, a nuestra unidad.

martes, 1 de abril de 2025

La vida y la muerte



 Stendhal y sus obras romanescas es interesante. Es una obra enorme y hay relaciones entre hombres y algunas obras se reparten en pocos libros a algunos y ya. Hay viejos amigos que tratan de hablar de él a partir de ciertos textos. 17 libros fueron distribuidos y muerto un cierto texto con honores fúnebres que se buscan por parte de enfermos. Se siente cierta eesponsabilidadcuando alguien muere,  la necesidad de algo como un recuerdo o un despido.  Los vivos tratan de guiarse por la lógica pero no siempre hay una. Se trata de pensar en Dios, en sus señales pero no siempre se encuentran. Se buscan cuando alguien muere sus rastros, recordar sus formas de vivir y de actuar. A veces se pasa de la fascinación a la nada. Otras veces se buscan detalles e historias de todo tipo. Nada es suficiente para tapar el vacío que deja la persona que se va. Sin embargo, sí ayuda al duelo esta búsqueda y que los vivos se junten para hablar de ese que se fue y calmar sus propias almas alteradas por la partida de un ser al cual amaban de diferentes maneras. Pienso que en el judaísmo nos reunimos y acompañamos muy bien estos procesos. Eso ayuda mucho y el que estamos de alguna manera volcados hacia el mundo venidero pero con la centralidad de las buenas acciones de este mundo. En cambio para este autor de formas francesas y europeas, las lecturas de la vida y la muerte son otras con las cuales también me identifico mucho. Se trata de detalles romanescos, literarios de la vida y la muerte. Uno se siente casi casi en una ficción existencial desde el primer momento. Se hacen oasis de las historias del personaje. Me siento muy atraída a este tono de apreciación, también a nuestras formas judías, aunque como mujeres nos quieran dejar fuera del rezo, del estudio, de la conexión divina interior desde una autoestima elevada. Recién comienzo a integrarme y ello es muy importante para vivirme mejor y realizar mi misión en esta tierra.


Tus flores se reconstruyen entre mundos


Ser verdaderos

 Rab Huná dijo: Los israelitas fueron exiliados de su tierra por transgredir el versículo: « Aléjate de la mentira »(Éxodo 23:7).

Nuestros maestros dijeron Yerushalayim fue destruida únicamente porque había poca gente honesta(tratado Shabat 119b).dice el Zohar: Cuando veamos que reina la mentira, señal que gobierna el Satán, tal como versa: « Y arrojó la verdad al suelo »(Daniel 8:12).


Cuidemos nuestras verdades, vayamos al centro del corazón y seamos auténtico y en libertad, provocando alianzas verdaderas para construir juntos y ayudarnos los unos a los otros desde la auténtica libertad y voluntad, lejos de toda falsedad y destrucción.

lunes, 31 de marzo de 2025

Regresar a nuestra esencia

 Profetas

Isaías 43:21

Yo formé a este pueblo para que declararan mi alabanza.

Peri no me invocaste, oh Yaacob, pues te habías cansado de Mí, oh Israel. No me trajiste oveja para tus ofrendas de ascensión, ni me honraste con tus sacrificios… sin embargo, sí me agobiaste con tus pecados, me cansaste con tus iniquidades… Recuérdame, dialoguemos juntos; habla tú primero para que te justifiques.


Rashi dice pero no me invocaste porque te ocupaste de la idolatría. Pues te habías cansado de mí, te cansaste ee adorarme. 


Pienso que equivocamos nuestros caminos en la tierra y nos dedicamos a idolatría moderna que es el mundo superficial, materialista y falto de valores en el que vivimos. Regresemos ya a nuestra esencia y cercanía divina, al diálogo interior.

domingo, 30 de marzo de 2025

Conexión y remplazo

 Perashá Vayikrá

Levítico 1:1-1

Él llamó a Moshé; y el Eterno le habló desde la Tienda de la Cita, para decir:”Habla a los Hijos de Israel y diles:Cuando una persona de ustedes traiga una ofrenda al Eterno de animales (terrestres), de bovinos o de ovinos ofrecerán su ofrenda. 


El llamado era una expresión de cariño, nos dice Rashi en Jok le israel y aquí es exclusivo para Moshé, es un encuentro cercano, así vemos que nuestras misiones en la tierra son individuales y nuestros encuentros cercanos, con Dios y con todo otro para realizar sacrificios, dar y reemplazar como ahora en vez de realizar sacrificios rezamos. Podemos para cada situación hablar de manera cercana con todo otro y con Dios y hacer teshuva, reconocer y enmendar y construir juntos elevando toda existencia en amor, en rezo y canto que se entona desde el llamado cariñoso cercano a la acción.

jueves, 27 de marzo de 2025

Poesía especial

Memorias de celebres escritores nos ayudan mucho. Jules Laforgue es ejemplo y vida singular transmitida. Es poeta con gran antología francesa. Se ve piedad en el hombre desde su poesía y se admira también para seguir adelante con piedad. Es conciencia y amor entre risas y llanto, marca la sensibilidad de su época. Su genio se nota en sus obras. Habla del silencio del bosque y tratar de ir más lejos que el miedo. Queremos sanar sin cicatrices, el autor nos dice con originalidad en verso libre, con genio y talento. Muere joven pero su poesía persiste. La verdadera madurez lo regresó a los latidos del corazón, cadena de relaciones y pares, sueños que en círculos se multiplican. Latimos llamados y silencios. La hipertrofía trasmuta del padre a latidos madre y regresa a sí mismo. Sus versos son contagiosos. Qué hacer del cuerpo rico que es panteísta espinosista y ateo. Cae en la nada la ilusión del ayer. Ya cree solo en la vida y vivirla, contemplarla.  Y hace poesía de la vida. Hoy pienso en búsquedas y trascendencia, en seguir descubriendo en asombro, lejos de elevar negativa y exageradamente a otros pues al final en este plano somos humanos con errores que vinimos a pulir.


Descubrir en asombro

Estudiar la eternidad de la Torá

 Perek 5 Mishná 22

Ben Bag Bag dice: Investiga e investiga en ella, pues todo está en ella; contempla lo que hay en ella, envejece y extenúate en ella, y no te apartes de ella, pues no hay mejor virtud para ti. 

Rashbam explicó que Ben Bag Bag y Ben He He (el autor de la siguiente Mishná) eran conversos. Para esconderlos de las autoridades romanas que prohibían la práctica de otras religiones, se les cambió el nombre. Ambos apodos son en esencia la Gematria (la suma del valor de cada una de las letras) de la letra “Heh”, además de ser la quinta letra del abecedario, misma que fue agregada a los nombres de Sarai y Abram; todos los convertidos al judaísmo son nombrados como ellos, pues fueron los primeros, en abrazar el monoteísmo.

El idioma de las siguientes dos Mishnayot es en arameo, ya que era la lengua habitual de los conversos, además que la mayoría de las personas que ascendieron a Israel desde Babilonia lo entendían. Las cuatro afirmaciones de Ben Bag Bag, se refieren al estudio de la Torá. La primera, exhorta a estudiarla continuamente, dándole vueltas una y otra vez, porque en ella está contenida toda la sabiduría. También advierte al hombre que no debe conformarse con un estudio superficial de la Torá: Investiga en ella e investiga en ella, quiere decir que, si no entiendes algo, debes estudiarla una y otra vez para ahondar en el tema, y así te concederán el alcanzar a entender sus significados más profundos.

Contempla lo que hay en ella: es decir, todos tus actos deben estar en concordancia con lo que dictamina. Y dice: envejece en ella, esto quiere decir que, incluso si uno ha llegado a una edad avanzada, no debe desviarse de la Torá, y aunque ya no posea tanta fuerza física, no debe desprenderse de ella, por eso dice: y extenúate en ella... Ya que la Torá está por encima de todo, porque es lo que particularmente lleva al hombre a adherirse a su Hacedor, y por ende a la vida eterna. Y ese no es el caso con las otras sabidurías. Y si las personas que se sientan en la oscuridad supieran lo que Ben Bag Bag insinuó aquí, no estarían gastando sus días con las palabras de las sapiencias huecas y sin sentido, abandonando la Torá; la Torá de la verdad, a la sombra de la cual existimos.

David Hamélej escribió con respecto a las palabras de Torá: son más agradables que el más fino oro, y más dulces que la miel y el néctar que producen las abejas ( de musarito semanal).

Pienso que debemos vivir para estudiar Torá y tratar de aplicarla lo mejor posible de acuerdo con nuestras características y circunstancias y como dice el rey David apreciar su miel, el oro en sus palabras, en las letras en hebreo, la importancia de transmitirla y ahusar a otros con la eternidad que de ella emana.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diccionario del movimiento obrero

 Parece importante seguir el movimiento obrero, su origen y transmisión. Hay un diccionario que guarda 

 Siglos de trabajo. Ha habido miseria fracaso y muerte en la revolución. Son  libros que combaten y quedan en el fondo del ser y su supervivencia. En los libros quedan la vida y nuestras luchas. Somos siempre pioneros y dejamos semillas que florecen. La memoria en el poder se transmite pero hay otra memoria, la de los obreros y lo hace Metron en su diccionario obrero. Gracias a él se crea el espacio para esta memoria obrera que se crea y persiste. Son experiencias de vida que nos ayudan a aprender y seguir. La evolución de las ideas persiste y es continuar con fuerza.



Buenos pasos

 Moral

Shaaré Kedushá, parte 2, capítulo 4

Avergonzar al prójimo, difamarlo, o ganar honor a costa de la vergüenza de otro, condena a quienes así se comportan a descender al Guehinam para no subir nunca, además de perder el acceso al Mundo Venidero… los burlones son condenados… Aquel que se sienta sin hacer nada en el término « consejo de frívolos ».

Y dice el Salmo 1:1 Bienaventurado el hombre que su anhelo está sólo en la Torá », es como un árbol plantado junto a un arroyo.


Me parece claro que no debemos avergonzar a otros ni ir por el camino de la burla y en cambio sí por el camino de la torá y de la acción para hacer nuestras misiones en esta tierra.

martes, 25 de marzo de 2025

Lenguas e identidades



 Enseñar lenguas regionales en escuelas es una pregunta importante que nos interroga porque estamos entre rescatar identidades o dejarlas de lado y englobar detalles. Llevarnos a una lengua única o tratar de rescatar detalles e identidades. Es que es problema porque abrirse a detalles puede empeorar la lengua única. Es un conflicto porque si van a salir mal los niños ¿qué vamos a promover? Las lagunas aumentan y las lenguas locales no ayudan en nada. Sin embargo, sí se pierde algo de lo local pero en general se decide sacrificar. Yo reflexiono sobre mis búsquedas en las lenguas y lo que me han llevado a viajar y a descubrir culturas y sus fuerzas e identidades, su riqueza, colores, diversidad y profundidad. No lo cambiaría por nada y no he perdido en mi lengua materna, al contrario. Mis lenguas me han ayudado a pintar y a descubrir en perspectivas. La riqueza que han inyectado en mi trabajo es evidente. Es quizás importante buscar hacer sólida una lengua y después estudiar más lenguas aunque dicen que con la edad son mucho más difíciles de adquirir. Pienso que son senderos que deben escogerse, intuirse y desarrollarse. Quizá también es verdad que me gusta mucho estudiar y que a otros varias lenguas les restarían calidad. En la investigación que he desarrollado con diversidad cultural y lenguas se ha enriquecido mucho. Se trata de viajes y elecciones.

Tu diversidad te enriquece