Grace Nehmad

martes, 1 de abril de 2025

La vida y la muerte



 Stendhal y sus obras romanescas es interesante. Es una obra enorme y hay relaciones entre hombres y algunas obras se reparten en pocos libros a algunos y ya. Hay viejos amigos que tratan de hablar de él a partir de ciertos textos. 17 libros fueron distribuidos y muerto un cierto texto con honores fúnebres que se buscan por parte de enfermos. Se siente cierta eesponsabilidadcuando alguien muere,  la necesidad de algo como un recuerdo o un despido.  Los vivos tratan de guiarse por la lógica pero no siempre hay una. Se trata de pensar en Dios, en sus señales pero no siempre se encuentran. Se buscan cuando alguien muere sus rastros, recordar sus formas de vivir y de actuar. A veces se pasa de la fascinación a la nada. Otras veces se buscan detalles e historias de todo tipo. Nada es suficiente para tapar el vacío que deja la persona que se va. Sin embargo, sí ayuda al duelo esta búsqueda y que los vivos se junten para hablar de ese que se fue y calmar sus propias almas alteradas por la partida de un ser al cual amaban de diferentes maneras. Pienso que en el judaísmo nos reunimos y acompañamos muy bien estos procesos. Eso ayuda mucho y el que estamos de alguna manera volcados hacia el mundo venidero pero con la centralidad de las buenas acciones de este mundo. En cambio para este autor de formas francesas y europeas, las lecturas de la vida y la muerte son otras con las cuales también me identifico mucho. Se trata de detalles romanescos, literarios de la vida y la muerte. Uno se siente casi casi en una ficción existencial desde el primer momento. Se hacen oasis de las historias del personaje. Me siento muy atraída a este tono de apreciación, también a nuestras formas judías, aunque como mujeres nos quieran dejar fuera del rezo, del estudio, de la conexión divina interior desde una autoestima elevada. Recién comienzo a integrarme y ello es muy importante para vivirme mejor y realizar mi misión en esta tierra.


Tus flores se reconstruyen entre mundos


No hay comentarios:

Publicar un comentario