Grace Nehmad

martes, 31 de diciembre de 2024

Cosechar y dar

 Escritos

Proverbios 10:5

El hijo inteligente cosecha en el verano, mientras que el hijo que actúa vergonzosamente duerme durante la recolecta. Bendiciones alcanzarán la cabeza del justo, pero la violencia tapa la boca del malvado… El que camina con honestidad andará seguro, pero el que pervierte sus caminos sufrirá. 


Mantenernos despiertos, en trabajo espiritual y recolectando. Así también alcanzaremos las bendiciones que nos ayuden a vivir en la luz desde ese camino honesto, en el corazón de lo que vinimos a dar y a expresar para ayudar más y mejor a todo otro.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Oaxaca, tradiciones y arte

 Tuve una experiencia combinada muy hermosa y me encantó aproximarme de esta manera a Oaxaca. Primero con mi familia y después con mis alumnas. Fue un momento de reflexión intenso y quise llegar más lejos y reafirmar mi camino de vida. Conseguí grandes avances y madurar mi trabajo en esta tierra. Ser y transmitir con gran decisión y claridad. Ahora que regrese a México tendré que hacer un promedio de lo que vi y lo que vivo en casa para determinar mis próximos pasos en la tierra. Debo evaluar y determinar lo que estoy dispuesta y puedo realmente hacer y desarrollar. Pulir mi trabajo y avanzar paso a paso. Ganar decisión y seguridad y saber que voy de adentro para afuera y que otros comprenderán mi trabajo paso a paso. Los pilares sólidos de acción serán resueltos y construidos. No imaginé así a Oaxaca. El arte se respira con fuerza y está muy conectado con nuestras raíces y tradiciones mexicanas. Entrar aquí es entrar en la comunidad y llevarla a un nuevo paso de desarrollo. Debo aclarar mis mensajes y llevarlos a la gente. Es verdad que quiero pintar el mundo y escribir de mi pintura y combinarlo con mis relatos bíblicos y eso haré con fe y fuerza.



Me reflejo en Oaxaca, libre y feliz 

jueves, 26 de diciembre de 2024

Escribir, reinterpretar y ayudar más y mejor a todo otro

 Un libro nos marca e inspira. Améry no escribir muy conocido y sin embargo, inspiró a muchos ¿Qué sabemos realmente? En la segunda guerra mundial muchos autores se crean y deciden escribir para transmitir su saber. Améry es víctima de la Shoah y se inspira a escribir para ayudar a otros. Es impresionante que las novelas inspiran también siendo que no hay escuelas como para formar filósofos aunque sí talleres. Améry acusa a Flaubert de ir en contra de la revolución. Combina su conocimiento racional con la pasión verdadera de la existencia y sus contradicciones se resuelven. Sus ejes se combinan y resuelven. Escribió sobre su envejecimiento y contra el suicidio y terminó suicidándose. Pero escribe muy bien y no es filósofo y a la vez lo es sin serlo pues estudió profundamente a Sartre. Escribe ensayos y deja sentir su influencia y es bello y claro en sus letras. No hay mayor saber ni profundidad en Aushwitz, nos relata. Es desorientación que luego deja pasar un vacío para después escribirse. Es la materia expuesta y luego reinterpretar la existencia. Al final Améry como escritor toma la experiencia de la Shoah para investigar sobre la existencia y después la experiencia de la vejez también lo pondrá en jaque. Me parece que el aspecto de la meditación y el agradecimiento pueden ayudar a comprender la vida y sus tareas de manera distinta. Entender de manera más certera sus pruebas y desarrollarla paso a paso tratando de ayudar más a otros, tenderles la mano y caminar juntos, estudiar unidos y avanzar hacia la luz, lejos de toda angustia y temor. A pesar de los retos terrenales.


Sigo en Oaxaca

 Sigo en Oaxaca y ya se van todos y yo me quedo en casa de mis alumnas. Estoy muy contenta al respecto y lista para disfrutar de esta experiencia. Siento que debo dar nuevos pasos y empujarme mucho más lejos. Hoy puedo realizar mis verdaderas tareas en la tierra y abrir brecha para todo otro. He ido realizando diferentes investigaciones en la tierra y avanzo paso a paso. Me parece que existen grandes ataduras materiales en esta dimensión y ellas distorsionan mucho nuestra esencia divina y nos alejan de nuestras verdaderas misiones. Los seres más queridos se pierden en la nada y confunden sus caminos y dejan de ser capaces de poder ayudar más y mejor.  Quiero dar el brinco y elevar el nivel de conciencia de todo otro. Es posible. Sólo se trata de avanzar con fe y crear para ayudar. Inspirar hacia el hacer el bien porque nos emana de manera natural, hacerlo sin miedo, hacerlo con fe y fuerza.



martes, 24 de diciembre de 2024

Oaxaca

 Heme en Oaxaca. Me gusta mucho por aquí pues es muy auténtico y como artista es un gran lugar para estar y permanecer. La verdad es que vine en familia y no me la creo. Después estaré unos días en casa de mis alumnas, son oaxaqueñas. Por aquí me siento como en un San Miguel aumentado. Mi hijo cumplió 26 años y mejoró mucho nuestra relación en estos últimos tiempos. El que ya viva solo nos ayudó mucho a hacer finalmente las paces. He querido ser una ama de casa normal pero no me sale pues soy demasiado artista y escritora, cuestiones que se agudizan con los años y no al revés. Creo que lo que me queda es aceptarme y ser y existir en paz con la que soy. Y la pregunta persiste, ¿quién soy? Alcanzo a definir mis características generales, pero más allá de ellas hay mucho. Lo más padre de San Miguel es el intercambio con la gente de allá. Es gente muy bonita de la comunidad judía y de la escuela de pintura,  del instituto Allende. Me siento muy conectada por allá y en Florencia donde estudio italiano. Sólo que en Florencia no estoy vinculada con la comunidad, tampoco creo que aquí en Oaxaca haya comunidad judía. Hay más pintores y artistas, eso sí, son muy famosos los pintores oaxaqueños y eso me hace sentirme en casa.  La bohemia pega muy fuerte y noto que lo que necesitaré es regular mis equilibrios. Quiero verlo y descubrirlo todo en pintura y en mis letras, relatarlo. Pero sí es intenso. Y debo pulir mis extremos y aprovecharlo todo. Paso a paso.

Desde mis ruinas me equilibro y reconstruyo

domingo, 22 de diciembre de 2024

El libro

 Cuál es es libro que nos ha inspirado más en la vida. Escribir es retirarse de la vida cotidiana y liberarse. Hay quizás un punto de reflexión importante en el vacío y muchos aspectos de escritura. Hay críticas y virtudes. La literatura del imaginario se marca. Se trata de aventuras y de vientos alrededor de los libros. Hay deseos de dejar pasar y de retornar. El mundo y el tiempo no alcanzan.  La zona exterior es quizá razonar sobre la evolución de la humanidad y de sus sistemas políticos y sociales desde el salir de los límites del cuerpo. El alma viaja y establece comunidades diversas con nuevas intenciones creativas, desde la ciencia ficción por ejemplo.  Pienso que como escritores debemos empujarnos a ir más lejos y a buscar nuevas posibilidades creativas. Somos desde la nueva posibilidad y exteriorización. Desde ese lugar nace el libro nuevo y propone mejoras sociales.



Tu va dedans-dehors pour ton nouveau livre

viernes, 20 de diciembre de 2024

Pintar y escribir

 Es un día como cualquier otro, pero estoy en familia en Oaxaca. Está bonito y como siempre bastante raro para mí porque debo hacer mis actividades que nadie comprende y todos prefieren otras cosas. Nadie puede comprenderme, ya ni yo alcanzo actividades comprenderme, pero pues pintando y escribiendo  todo estará bien

Estudiar más

 Estudiemos más




אני חושבת שאין לנו הפסקה בעולם… צריחים להיות יות חכמים וללמוד יותר! אפשר



miércoles, 18 de diciembre de 2024

Amantes

 Escrítos

Proverbios 8:17

(Dice la sabiduría:) amaré a quienes me amen, y quienes me busquen verdaderamente, me encontrarán. Riquezas a quienes me amen, y quienes me busquen verdaderamente, me encontrarán. Riquezas y honores están conmigo; riqueza poderosa y caridad. Mi fruto es mejor que El Oro, que El Oro fino, y mi producto vale más que la plata refinada. Andaré por el camino de la rectitud, en medio de las sendas de la justicia. Hay abundancia para dar en heredad a quienes me amen, Yo llenaré sus arcas.

Dice Rashí. A quienes me amen: los amantes de la Torá.

Describir el mundo desde el lenguaje

 Abordar la filosofía es reflexionar sobre su camino y características. Obras centrales que nos contagian con ideas que guían nuestros caminos. Se trata de la coherencia y de la obra y sus argumentos que den sentido a la existencia con sus preguntas sin miedos al sistema. Necesitamos reflexionar sobre diferentes ramas que piensen a la filosofía y a sus mundos posibles que nos abren la mente como la rama de la filosofía del lenguaje. Las condiciones de la lengua hacen girar al mundo. Se trata de lo que existe y sus relaciones en el mundo. El lenguaje es muy importante pues llegamos a los objetos y sus relaciones a través de él. Estas precisiones nos ayudan a ver más y a vivir más elevados, con perspectiva existencial. Es por ello que este trabajo filosófico es importante. Además, creo que estos ejercicios desarrollan habilidades en nosotros que elevan nuestra existencia y la de otros. 



martes, 17 de diciembre de 2024

Permitir el error y el progreso

 La ciencia también es errores y sobrepasarlos, son parte del camino. El conocimiento se pule y debate y es la raíz de todo saber. La ciencia se lleva en el corazón y así llega a la verdad y al progreso.  Lo malo que no aceptamos errores ni debatir. Se trata de debatir y aceptar el saber como historia o relato. En humildad




Progreso al caminar y lo contagio


jueves, 12 de diciembre de 2024

Ser tamiz

 Perek 5, Mishná 15

Cuatro actitudes hay en quienes se sientan en la presencia de los Sabios: Esponja, embudo, colador y tamiz. La esponja lo absorbe todo. El embudo, le entra por un extremo y deja salir por el otro. El colador, deja pasar el vino y retiene los sedimentos. El tamiz, deja pasar el polvo de la harina y retiene la sémola.


En el comentario anterior, analizamos los cuatro tipos de alumnos y lo que caracteriza a cada uno de ellos. El que se mencionó al final, es el mejor de todos: el que se comparó al tamiz; pues deja salir el polvo de la harina y retiene la sémola, quiere decir: retiene lo mejor y más conveniente.(musarito semanal)

Creo que debemos esforzarnos conscientemente por ser tamiz. Reflexionar sobre lo importante de cuanto nos pasa en la vida y retenerlo y dejar correr lo intrascendente. Tendemos a engancharnos en lo que no es importante y a ser reactivos en lugar de aprender más y aprovechar y disfrutar de la vida y retener sus esencias que iluminarán nuestros caminos y el de los otros.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Escatología

 Escatología en Rab Akiva de Yerajmiel Barylka

Akiva interpretó la profecía bíblica respecto el fin de los tiempos usando lo que ahora se llama metodología historicista. Hashem hace que se alternen años y estaciones. Él entroniza Reyes y los destrona… Revela lo profundo y lo secreto, conoce lo que ocultan las sombras y la luz mora junto a Él. 


Me maravilla la escatología y pensar que podemos escoger elevarnos espiritualmente y vivir iluminados a imagen y semejanza divina, esperando al Mashiaj.

Persistir



 Teatralizamos la palabra pública y no resolvemos de manera pragmática. Las categorías encarcelan y dramatizar a veces es el único camino. Cuando somos excluidos es difícil salir adelante y se buscan todo tipo de métodos para resolver las exclusiones. El humor es un camino y la denuncia es lucha que busca cambios. Se defienden ideales y todo ayuda, una cobija y un canto. La violencia persiste y los sueños caen. Pero retomamos luchas y persistimos con fuerza. queremos abrir horizontes.  Ya conseguiremos los cambios deseados. 

Modelamos nuestras vidas para llamar la atención 

martes, 10 de diciembre de 2024

Reflexionar y pulir valores

 Valores cambian y no sabemos lo que dispersa a las familias o las une, pero los valores influyen mucho y también los pesos que se da a las relaciones y entre sexos, el rol de la mujer en la sociedad. Muchas mujeres escritoras son tratadas de locas y las denigran con interpretaciones negativas. Lo malo que ellas ya no aguantan la violencia y rompen uniones. Un destino femenino del cuerpo es negativo ¿Qué hay en la pasión y el mal uso del cuerpo femenino? Necesitamos profundizar en todas estas preguntas ¿ cómo se puede decir que no? Los favoritismos son terribles. Engancharse en relaciones violentas es terrible y es necesario parar la violencia en todas sus caras y la familia no puede sostenerse en ello. Pienso que debemos reflexionar los lazos y las apariencias. Buscar profundo y resolver distorsiones con valores que mejoren en especial el tema femenino.


Abrir apariencias y mejorar los valores en claridad

lunes, 9 de diciembre de 2024

Retorno y acción

 Guemará tratado Berajot 53b

Tratado Berajot 53b


Quien comió y se olvidó de bendecir:… la controversia aparece sólo cuando olvidó, inintencionalmente no bendijo y todos están de acuerdo que deberá regresar a ese lugar y bendecir.

Podemos olvidar mucho en la vida y retornar al origen y enmendar. Me parece que mucho de lo que erramos es inintencional y podemos hacer un ´reset’ y reflexionar y hacerlo mejor, con más entrega, con más corazón.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Cambios determinantes

 Perashá Vayishlaj

Génesis 32:4 Y Jacob envió mensajeros delante de él a Esaú, su hermano… y le dijeron:”Fuimos a tu hermano Esaú y también viene a tu encuentro, con cuatrocientos hombres”… Y Jacob rezó:”Oh Dios de mi padre Abraham y se mi padre Isaac, oh Eterno, que me dijiste que tomaría a mi tierra y a mi familia porque serías conmigo… Sálvame ahora de manos de mi hermano…”.Y Jacob se quedó sólo, y luchó un varón con él hasta el amanecer. Y cuando el hombre vio que no podía vencerlo… dijo Suéltame porque llegó el alba. Jacob le contestó:”No te despediré si no me bendices”… “Tu nombre ya no será más Jacob sino Israel porque has luchado con el ángel de Dios y también con los hombres y has prevalecido”. 


La lucha dio sus frutos, debemos tener fe en nuestras luchas y perseverar. Un cambio de nombre es muy especial, es quizás aclararnos y redefinirnos para ser lo que realmente vinimos a ser :Israel, luz y paz entre las naciones y cada uno con su nombre traer su paz y claridad al mundo.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Cercanía



 Corazón puro y bueno, cercano a todo otro


אני חושבת שיכולים להיות בלי רגשות קשות בעולם כי התיקון שלנו אין לעשות מלחמה לכל אחד. יש לנו עוד אפשריות כדי לגדול עם לב טוב ביחד


קשרים יקרים בנינו

jueves, 5 de diciembre de 2024

Mejores reglas y justicia social



 Hablar de las mujeres en el teatro de Genet es interesante pero muy extraño pues involucra matanza y la idea de comerse al muerto y es algo espantoso en realidad con crimen y extraña alegría al respecto. Estas mujeres que describe Genet en su teatro quieren  ser mujeres libres, bellas y fuertes aunque sean las encargadas de la limpieza, mantenidas siempre a la sombra de la patrona de la casa. Es difícil tratar estos temas pues se quieren evitar catástrofes y debates políticos pero hasta los temblores resultan catástrofes cuando la actuación de los humanos entra en juego. Los aspectos naturales se mezclan con lo humano, nuestro pésimo manejo de todo. La política y las reglas civilizadas deben ayudarnos a evitar las catástrofes y sus consecuencias. Lo mismo funciona para el tema de estas mujeres y quizás de todas las mujeres y de todas las exclusiones sociales. Lo hipócrita domina y hace falta ir más lejos y lograr reglas más claras que sostengan las relaciones humanas y protejan a todo otro contra las injusticias y catástrofes, tragedias que podemos detener como humanidad en lo individual y colectivo.



Descubres el problema humano y sus distorsiones

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Robo y escritura

 Crudeza erótica es una manera de expresarse de jean Genet y crítica a su sociedad, es encarcelado por sus obras y muchas las trabaja desde la prisión. Uno se impresiona de su crudeza y cuestiona los límites de la canalización. Es difícil tomar decisiones al respecto y caminar con libertad, pero necesitamos tomar posturas y vivir la vida con convicción y fuerza. Genet escribe para agravar su caso de robo. Escribe desde su posición de excluido. La prisión es su lugar y es fiel a él, al basurero del mundo. Es un reto tomar posturas pero pues robar no se puede y punto, pero vive ahí para dejarnos ver ese mundo y sus juicios hacia el robo que él defiende…



Libertad y exclusión

martes, 3 de diciembre de 2024

Catástrofe



 Una catástrofe es posible por moral y posibilidades. Es exclamación que antes se venía dando y es por definición una destrucción que deja de ser lo que pensaba ser. Queremos pasar de la exclamación a la prévision y rescate. Existen catástrofes posibles individuales y las colectivas.  Podemos pensar que lo colectivo es peor y no todo es evitable. También es cierto que la interpretación es un ingrediente importante para el rescate de la catástrofe, para que sea más creativo y efectivo. Pienso que podemos recargarnos en perspectivas positivas de la vida para resolver catástrofes y enfrentarlas. Para evitarlas es otra historia que tiene ver con actuación y estudio práctico que materialice.  



Te acercas libremente a tus procesos de vida

Sospechas inmunidad

lunes, 2 de diciembre de 2024

Metodología profunda

 En el pensamiento de Akiva en su libro, Rab Yerahmiel Barylka nos dice

Akiva sintió que siempre que hay un error en la Torá es porque Hashem nos quiere decir algo y no se conformó con explicaciones superficiales y su metodología es profunda. Por ejemplo con la palabra et cuando en Génesis 1:1 declará que Dios creó »et hashamayim vert ha arete », el cielo y la tierra, debe entenderse que Dios creó el cielo y la tierra y todo lo que contienen. La metodología de Akiva también se aplica para ver el midrash rabínico en las coronas de las letras en los pergaminos utilizados en los servicios de la sinagoga.


Me parece que la metodología de Akiva nos ayuda a profundizar en los textos y nos da un ejemplo para profundizar también el las señales de la propia vida e ir más lejos, más allá de cuanto nos pasa de manera literal.

domingo, 1 de diciembre de 2024

El lugar

 Perasha Vayetse

Génesis 28:10-32:3

Iaacov deja su lugar de nacimiento en Beer Sheva y viaja a Jaran. En el camino se encuentra con “el lugar” y duerme allí, soñando con una escalera que conecta el cielo con la tierra, y con ángeles subiendo y descendiendo por ella; Di-s se le aparece y promete que la tierra sobre la cual está acostado será dada a sus descendientes. Por la mañana, Iaacov eleva la piedra sobre la cual apoyó su cabeza como una altar y un monumento, prometiendo que será la casa de Di-s.


Que logremos hacer esta conexión física y espiritual de manera cotidiana cada uno desde su lugar y decir aquí estoy en un pacto divino para hacer hoy y cada día de la vida nuestra tarea cotidiana y aproximar la unión definitiva de estos mundos, la llegada de la era mesiánica.